Tribunal Electoral de Tlaxcala

COMUNICADO 35

01 DE JULIO DE 2025

Resalta Magistrada del TEV importancia de los contenidos mediáticos

Los contenidos mediáticos pueden contribuir a un cambio, como es el caso del empoderamiento de las mujeres, señaló la Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Tania Celina Vásquez Muñoz, durante la Conferencia Magistral “Hacia una comunicación igualitaria: políticas de género en los contenidos mediáticos”, con la que se iniciaron las actividades del diplomado en Periodismo Electoral, impulsado por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), la Confederación de Periodistas de México (Coprem) en Tlaxcala, y el Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala.

La Magistrada resaltó que la comunicación igualitaria o las políticas de género en los contenidos mediáticos, son fundamentales para la opinión pública en democracia, pero también puede reproducir estereotipos de género y discriminación, cuyo impacto depende de la capacidad de influencia que pueden ejercer los medios de comunicación.

Ante esta influencia, consideró que los medios deberían valorar su impacto para promover temas de igualdad y derechos humanos, al calificar como fundamental el uso del lenguaje incluyente y equitativo en la difusión de las campañas electorales, a través del establecimiento de lineamientos para evitar estereotipos y sumarse al empoderamiento de las mujeres

La Magistrada del TEV, expuso que un adecuado manejo informativo en temas electorales, pueden permitir a las autoridades el tener siempre clara la defensa de la de los derechos políticos electorales de las mujeres y defenderlas de cualquier tipo de violencia, es decir, que al tratarse de una mujer inmersa en la política, se hable sobre su trabajo y no de sus condiciones sociales o físicas.

En el acto protocolario de inauguración del diplomado realizado en el marco de la celebración del Día del Periodista en el estado, el Magistrado Presidente del TET, Miguel Nava Xochitiotzi, comentó que ante la dinámica de la normatividad electoral, es importante la capacitación porque “en cada proceso las reglas son diferentes, de ahí que reconoció la suma de esfuerzos alcanzada con organizaciones periodísticas que representan al gremio en el estado y que trabajaron en coordinación con la Unidad de Comunicación Social del TET.

Asimismo, la diputada local Reyna Flor Báez Lozano, encargada de dar la bienvenida a las y los asistentes, manifestó que la propuesta de implementar un diplomado como el organizado por el TET, reconoce que “informar con responsabilidad durante una elección no es sencillo, implica enfrentar intereses, resistir presiones y mantenerse firme en un contexto de alta polarización”, por lo que el respaldo institucional brindado por el TET es una muestra de que se cree en una prensa crítica, autónoma y bien preparada.

Cabe señalar que en el presídium, también estuvieron presentes la Magistrada Esther Terova Cote, el Presidente de la Confederación de Periodistas de México (Coprem) en Tlaxcala, Virgilio Osorio Nava; el Presidente del Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala, Alejandro Aguilar Gómez, la directora de Síntesis Tlaxcala, Korina Rubio Sánchez, el jefe de Información de Radio Universidad, Alejandro Paredes Ramírez y la  académica Emelia Higueras Zamora, profesora-investigadora del Colegio de Tlaxcala, como representantes de las 90 personas registradas para cursar este diplomado.

Compartir artículo:

';