Tribunal Electoral de Tlaxcala

COMUNICADO 29

06 DE MAYO DE 2025

Convoca TET a las autoridades electorales a capacitar a la ciudadanía

En el marco del conversatorio “Más Mujeres, Mejor Democracia” que organizó el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) en coordinación con el ayuntamiento de Tepeyanco, el Magistrado Presidente, Miguel Nava Xochitiotzi, convocó a las autoridades electorales a dar continuidad a las acciones de capacitación, pues es una demanda ciudadana, que es permanente.

La titular de la Unidad de Género del TET, Maricruz Zempoaltecatl Ramos, precisó que el objetivo de la actividad, fue abonar en la construcción de una democracia inclusiva, para convertir en una realidad, la llegada de mujeres a cargos de decisión, de ahí que se convocó a expertos en la materia.

También el presidente municipal de Tepeyanco, Williams Zainos Flores, encargado de dar la bienvenida al conversatorio, comentó que este fue un espacio de reflexión y diálogo para analizar el tema de la igualdad de género, como pilar en la construcción de una democracia real y efectiva, que debe comprometer a las autoridades a trabajar para garantizar la inclusión política de la ciudadanía, independientemente de su género y que, desde los espacios de reflexión, se llegue a la acción.

El conversatorio contó con la participación de la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Norma Angélica Sandoval Sánchez y el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, quienes desde su expertise profesional hablaron de los desafíos enfrentados por las mujeres para ejercer cargos públicos.

En su oportunidad, la Magistrada habló que “el haber nacido mujeres, ya coloca a este sector en desventaja, por lo que necesitamos construir grandes alianzas, porque las mujeres somos más del 50 por ciento y en la medida en que entendamos esto, vamos a aceptar que, si caminamos de forma aliada, vamos a tener acceso a espacios en toma de decisión”.

Esto, al referir que hay un ejercicio de violencia en contra de las mujeres, ejercida no solo por hombres, sino por mujeres y que muchos casos, tampoco son denunciados, al prevalecer micromachismos que todavía se normalizan en la sociedad.

Por su parte, el Consejero Electoral del INE, destacó que en el país hay autoridades administrativas encargadas de la organización de las elecciones, las jurisdiccionales y los órganos electorales locales, para defender el ejercicio de los derechos político-electorales, quienes han sido las encargadas de implementar distintas reglas para garantizar y equilibrar la participación entre hombres y mujeres, a través de la paridad de género.

Aseguró que la participación de las mujeres es fundamental, por lo que, a través de acciones afirmativas, desde el INE se han implementado diversos trabajos para defender y fortalecer a sectores sociales históricamente vulnerados, para que se garantice su participación en un marco de respeto.

En este evento, se concluyó que existen varios pendientes en la garantía de participación de las mujeres en la vida político-electoral, de ahí que el Magistrado Presidente del TET, llamó a dar continuidad a estos trabajos de capacitación e intercambio de experiencias, principalmente porque en la actualidad se ha sumado a los procesos electivos, los cargos del Poder Judicial.

Cabe señalar que el conversatorio estuvo moderado por la Secretaria de Estudio y Cuenta del TET, María del Carmen Vásquez Hernández y el evento es público para su consulta en cualquier momento, en el canal de YouTube del TET, que se localiza en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=qK8HONMl1-Q&t=5631s.

 

Compartir artículo: