Tribunal Electoral de Tlaxcala

COMUNICADO 50

28 DE AGOSTO DE 2025

 

  Trabajos como el logrado en el TET con organizaciones de periodistas, debería replicarse en                   otras entidades: Director de la EJE

 

  • Concluyen 92 personas Diplomado en Periodismo Electoral

 

Con la Conferencia Magistral “Retos del Periodismo Electoral a cargo del director de la Escuela Judicial Electoral (EJE) Luis Octavio Vado Grajales, concluyeron las actividades del Diplomado en Periodismo Electoral, convocado por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), el Colegio de Periodistas y Comunicadores del Estado y la Confederación de Periodistas de la República Mexicana.

 

Al iniciar su participación, el director de la EJE felicitó la coordinación alcanzada entre el TET y organizaciones de periodistas, pues ambas partas están obligadas a acercarse por ser fuente de información para la ciudadanía, por lo que consideró que este logro debería replicarse en las entidades de todo el país.

 

A partir de su experiencia, Luis Octavio Vado explicó la complejidad de la cobertura electoral desde la aplicación de una diversidad de términos complejos y lo propia organización electoral, que únicamente se aplican en México.

 

“Las y los periodistas electorales tienen que entender el proceso electoral en sus distintas etapas, esto se puede hacer de varias maneras: lo que normalmente hacemos es que tomamos nuestra ley y medio la estudiamos, y eso hay que hacer. Pero la realidad es que los detalles finos, no están en la ley, entonces, el periodista se enfrenta primero al reto del lenguaje técnico y, en segundo lugar, se enfrenta al reto de lo gigantesco que es un proceso electoral”, señaló el ponente.

 

De esta forma el director de la EJE abordó diversas temáticas que cubren los medios de comunicación, como la fiscalización, los tiempos y etapas de los procesos electorales, así como las distintas elecciones, que este año sumó a la elección de quienes representan el Poder Judicial.

 

Con ejemplos de casos que han derivado en la anulación de las elecciones, de ahí la importancia de los detalles y obligaciones de las distintas autoridades electorales que intervienen en la calificación de los comicios y casos como la aplicación de multas que están calificadas como la más altas en el mundo.

 

A esto se suma que México es un estado federal en materia electoral, cuya responsabilidad recae en distintos organismos, tanto nacionales como estatales, y que, a partir de la reforma del 2014, cambió y es más complejo, aunado a las particularidades de cada entidad, por la existencia de comunidades que se rigen por sistemas normativos internos.

 

Finalmente, Luis Octavio Vado puntualizó que observar y comunicar adecuadamente lo que sucede en las elecciones, desde los medios de comunicación, implica un cierto grado de especialización, lo que se complica en los medios en donde el personal cubre varias fuentes, como sucede en la diversidad de páginas web, de ahí que deseo que los esfuerzos de profesionalización del gremio periodístico en Tlaxcala, sean de utilidad no solo para la cobertura electoral, sino para las personas que confían y consultan su información.

 

En este evento, los presidentes del Colegio de Periodistas y Comunicadores y la Coprem en Tlaxcala, Alejandro Gómez Aguilar y Virgilio Osorio Nava, reconocieron este trabajo conjunto, como el inicio de próximas actividades académicas.

 

Tras las palabras de clausura emitidas por el Magistrado Presidente del TET, Miguel Nava Xochitiotzi, quien destacó que la autoridad jurisdiccional impulsará diversas actividades académicas en los últimos meses del año, se procedió a la entrega de diplomas, en la que también participaron la Magistrada Esther Terova Cote, el secretario de Acuerdos del TET, Jorge Eduardo Galindo Ramos, Silvia Salome Hernández Loaiza, Directora de Transparencia de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, en representación de la rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada y Graciela Rivera Hernández, quien estuvo en representación de la diputada local Miriam Esmeralda Martínez Sánchez.

Compartir artículo: