COMUNICADO 61
11 de noviembre de 2025
Retos y áreas de oportunidad observaron Tribunales en Elección Judicial 2025
Al coincidir en el Conversatorio “Experiencias en el Proceso Judicial Electoral desde los Tribunales Electorales Locales» al que convocaron las Magistradas del Tribunal Electoral de Tlaxcala, Claudia Salvador Angel y Esther Terova Cote, la Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México, María Cecilia Guevara y Herrera y Magistradas electorales de once entidades del país coincidieron en los retos vividos en la primera elección judicial y las áreas de oportunidad detectadas para próximos comicios.
La Magistrada Claudia Salvador, resaltó la importancia del evento para analizar las experiencias que dejó el proceso electoral extraordinario celebrado este año en 19 de las 32 entidades del país, pues las problemáticas a las que se enfrentaron las personas juzgadoras electorales fueron de diverso tipo, desde la falta de claridad de las reglas para la postulación de candidaturas, hasta los vacíos normativos respecto de lo que se podía hacer y los planteamientos de los justiciables que recurrieron a las autoridades jurisdiccionales, situaciones que llevaron a los Tribunales Electorales a enfrentarse al desafío de mantener la confianza pública, en un contexto de profunda transformación política.
Por su parte, al dar la bienvenida a las moderadoras, panelistas y encargados de la relatoría del evento, la Magistrada Esther Terova Cote, resaltó que este espacio tuvo como objetivo reflexionar desde la función jurisdiccional, sobre los retos y desafíos que representó la reciente elección judicial, tema de profunda relevancia para la vida democrática de nuestro país, pues la justicia electoral da garantía al ejercicio de los derechos políticos-electorales.
Agregó que, en el proceso judicial, la participación de los tribunales electorales, no solo constituyó una vía de resolución de controversias, sino también fue el reflejo del compromiso institucional con la certeza, equidad, Independencia, imparcialidad y la protección de la voluntad ciudadana, en el que cada experiencia vivida en este ámbito, desde la presentación de un juicio, hasta la emisión de una resolución, dio valiosas lecciones sobre cómo fortalecer la confianza en las instituciones.
En el evento en el que se dieron cita integrantes del Poder Judicial encabezado por la Magistrada Fanny Margarita Amador Montes, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jakqueline Ordoñez Brasdefer e integrantes del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), se integraron dos mesas. La primera fue moderada por la Presidenta de la SRCDMX María Cecilia Guevara y Herrera, como panelistas participaron la Magistrada Presidenta y la Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz, Claudia Díaz Tablada y Tania Celina Vásquez Muñoz, respectivamente, así como las Magistradas Electorales: Martha Patricia Tovar Pescador del Estado de México, Rocío Posadas Ramírez de Zacatecas y Enedina Juárez Gómez de Tabasco con la relatoría de José Luis Hernández Toriz, Secretario de Estudio y Cuenta del TET, mientras que la segunda mesa contó con la participación de la Magistrada Elizabeth Bautista Velasco de Oaxaca como moderadora y las panelista fueron la Magistradas Electorales Blanca Hernández Rojas de Tamaulipas, Blanca Yadira Maldonado Ayala de Durango, Clara Patricia Mujica Valdez y Claudia Salvador Angel de Tlaxcala, con la relatoría de Josefina Montiel Rodríguez de Puebla.
En la primera mesa, a partir de las experiencias vividas en los tribunales, se avizoró un gran reto para el 2027, en el que se prevé la concurrencia de las elecciones federales, locales y judiciales, en el que tendrían que observarse las áreas de oportunidad detectadas este año desde la selección de las candidaturas judiciales, hasta la baja participación ciudadana.
En la segunda mesa, se observaron temas como: la protección de los derechos político electorales, la no injerencia de partidos políticos y la necesidad de clarificar el Proceso Electoral Judicial, para lo que se requiere de una adecuada legislación para su atención y desarrollo.
Finalmente, los Magistrados Electorales en Retiro, Hugo Morales Alanís, Luis Manuel Muñoz Cuahutle y José Lumbreras García, fueron los encargados de entregar los reconocimientos a quienes participaron en este Conversatorio.
Cabe señalar que al evento, también se dieron cita el Secretario de Acuerdos del TET Jorge Eduardo Galindo Ramos, el director de “Transparencia para el Pueblo del Estado de Tlaxcala” Norberto Sánchez Briones, la rectora de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala Marcelina Cruz Ordaz, representantes de organizaciones sociales, comunidad académica, funcionarios electorales y medios de comunicación.
Tribunal Electoral de Tlaxcala
Calle 8, No. 3113 Colonia Loma Xicohténcatl, C.P. 90062, Tlaxcala, Tlax
Teléfonos: 246-46-65185, 246-46-67165